RUMANIA UN PAÍS POR DESCUBRIR

Bucovina
En Internet encontrareis una variada oferta de viajes organizados, para 8-10 días y lo mejor, tours privados en los que podréis conocer el país con tranquilidad y los precios son muy asequibles, casi todos salen desde Bucarest,

Bucarest
Las compañías que tienen vuelos directos desde Madrid son Iberia, Ryannair, Wizz Air, Tarom y Blue Air desde Madrid, si es desde Barcelona a estos se añade Vueling , otras compañías tiene vuelos con escalas casi todas en Alemania, otra cosa que comprobareis es que los horarios son complicados por lo que al final para conseguir los horarios mas ventajosos en mi caso desde Madrid mezcle Ryannair para la ida y Blue Air para la vuelta.
Alquilar un coche para diez días con Autoeurope lo podéis conseguir desde 230 euros por lo que también es una opción estupenda y barata de recorrer el país, eso si hay que tener en cuenta que no hay casi autopistas, que son carreteras de dos direcciones y que tenéis que compartir las mismas con carros tirados por caballo o buey. Nosotros optamos por contratar un vehículo con conductor a través de la agencia rumana Observa y vive ( www.observayvive.com ) y lo agradecimos porque la conducción por Rumanía es bastante fatigosa las distancias no se miden en kilómetros, se miden en horas y la señalización no es muy abundante,y tenemos que agradecerle a Florin nuestro conductor, que nuestro viaje fuera un éxito, fue de gran utilidad y un buen compañero de viaje
Los hoteles y casa rurales también son muy baratos yo los contrate como siempre a través de Booking y deben contratarse con tiempo porque en algunas ciudades y pueblos la oferta no es muy abundante y los mejores alojamientos vuelan, ojo aunque son con cancelación gratuita algunas casas o pensiuneas solo te permiten cancelar con un mes de antelación, mirarlo bien.
Esta vez el recorrido no me lo curre yo en profundidad, si no que fue mi prima Merce la que lo cuadro al milímetro intentando que los mas de 2000 km que teníamos por delante no supusieran larguísimas travesías en coche, os dejo el detalle del mismo con los hoteles, que esos si busque yo, como ha sido un viaje largo e intenso os subiré varios post. En el viaje optamos por mezclar todo tipo de alojamientos, en algunos casos por mejor ubicación y en otros por tipismo, por conocer mejor el país:

monumento a los héroes del levantamiento
Bucarest , Hotel Europa Royale Bucarest (http://www.europaroyalebucharest.com/ ), estupendamente ubicado, moderno, cómodo, muy recomendable, el desayuno justito, pero tenéis una gran oferta de restauración alrededor. Bucarest os da para dos o tres días de visita.
Primer día Bucarest – Curtea de Arges 153 Km – 2 h 36-
Curtea de Argés, con su bellísimo Monasterio , joya del arte bizantino rumano, panteón real y la trágica historia de su arquitecto Manole de cuyo recuerdo veréis la fuente. Dormimos en Pensiunea Clasic , un sitio sencillo estupendamente ubicado y que nos dio de desayunar pese a que cuando quisimos salir en ruta no habían abierto aún el bar.
la ruta sigue por una de las carreteras mas hermosas del mundo, la Transfagarasan, no apta para personas que se mareen con facilidad .
Segundo día Curtea de Arges – Sibiu 107 km – 3h 10
Sibiu es una ciudad encantadora, de cuento, esa expresión me la escuchareis mas veces en este post, pero es que muchas ciudades rumanas parecen ancladas en los cuentos de los Hermanos Grim. Su centro histórico y su iglesia fortificada son Patrimonio de la Unesco
Sibiu – Alba Iulia 79 Km -1h 9
Alba Iulia, la ciudad es un poco Disneylandia, Alba Carolina esta totalmente rehabilitada así como sus iglesias , también es Patrimonio de la Unesco pero también es un poco parque temático. Allí dormimos en la Pensión Marylou, un sitio estupendo, habitaciones enormes, muy confortables y estupendo desayuno.
Tercer día Alba Iulia – Salina Turda 70 Km – 1h 17 esto era un capricho de mi marido, visitar la Salina Turda, la verdad que a mi no hizo ni fu ni fa, es una inmensa mina de sal en la que entre otras cosas hay un parque de atracciones, yo no perdería el tiempo allí.
Salina Turda – Mara (Pastravaria Alex )200´6 km – 3h25 . Desde la Salina Turda nos adentramos en Maramures, ese día visitamos Plopis (162 km desde la Salina – 2h30) Surdesti a tres minutos y Desesti a 44 km – 1h 50.
Maramures, la zona de Maramures es preciosa y encontraréis las maravillosas iglesias de madera pintadas en su interior , allí cometí un error en la elección del hotel, escogí el Pastravaria Alex, una piscifactoria con un entorno muy bucólico, lleno a rebosar de gente para comer y cenar porque es un sitio muy típico pero que las habitaciones son una vergüenza.
Cuarto día Pastravaria Alex a Monasterio Barsana 32,2 km – 39 minutos ,seguimos en Maramures, el Monasterio de Barsana es uno de los sitios mas bonitos que he visto, Barsana – Poienile Izei 13,4 km – 31 minutos , Poienile – Ieud 17 km -32 minutos, Ieud – Campulung Moldovenesc 145 km – 3h 54 donde dormimos en un hotel que si recomiendo , el hotel Casa Poveste, un complejo que recrea las viviendas tradicionales rumanas con un estupendo servicio, eso si esta un poco en medio de la nada por lo que cenas allí el menú degustación que esta realmente bueno.
Quinto día, Campulung Moldovenesc – Suceava, entremos en Bucovina: ruta Campulung – Moldovita 30 km – 51 minutos, Moldovita – Sucevita 37 Km – 57 minutos; Sucevita – Arbore 22 Km – 49 minutos, Arbore- Dragomirna 43 km – 1h 3 , Dragormina – Suceava 16 Km – 33 minutos. Puede pareceros una exageración y pensar que visto un monasterio y una iglesia vistas todas pero no es así, cada una tiene algo especial
Suceava fue nuestro destino en Bucovina, dormimos en un estupendo hotel, el hotel Sonnenhof, su única pega es que esta retirado del centro.
Sexto día , seguimos en Bucovina , la ruta: Suceava – Rasca 43 km – 1h 8 , Rasca -Humor 57 km 1h 38, Humor- Voronet – Piatra Neamt 119 km – 3h 36- Humor y Voronet son impresionantes , Dormimos en Piatra Neamt , la verdad es que nos hubiera bastado con visitar la plaza y seguir ruta pero no lo hicimos así y dormimos en la Pensiunea Ambiance, es un alojamiento muy muy sencillito, eramos los únicos turistas, pero es lo único que encontré cuando busque hotel disponible allí, aunque hay buenos hoteles
Séptimo día . Piatra Neamt – Lacu Rosu 57 km – 1h 38, Lacu Rosu – Sovata 86´3 km 1h 41; Sovata -Sighisoara 69,7 km – 1h 6. El trayecto hasta el Lacu os permite ver la garganta de Bicaz. Sovata no suele visitarse, es una ciudad balnearia que conjuga preciosas casas rehabilitadas con enormes hoteles, era la zona vacacional de la nomenklatura.
Sighisoara, es un precioso pueblo medieval, allí dormimos en el Hotel Villa Franca, un coqueto hotel de tres estrellas con una ubicación estupenda.
Octavo día . Sighisoara – Brasov 117 km – 2 h 17
Brasov, allí nos diluvio con ganas por lo que la visita a la ciudad fue un poco incomoda pero es una ciudad muy, muy chula, allí dormimos en Casa Cranta, un sencillo palacete, a nosotros nos toco una habitación espectacular, pero a mis primos les toco otra mucho mas sencilla, cenamos allí, por aquello del diluvio pero la cena fue bastante deficiente.
Noveno día Brasov – Castillo de Peles 45´4 km – 1h; Castillo de Peles – Prejmer (iglesia fortificada) 56´3 km – 1h 6; Prejmer – Castillo de Bran, el castillo de Drácula 45´7 km – 46 minutos; Castillo de Bran -Siania 50,5 km – 1h 10. Aunque muchos irán a Rumanía atraídos por Drácula poco van a encontrar de él, este castillo fue residencia de los reyes de Rumanía y en el encontrareis fundamentalmente recuerdos de ellos y no del famoso conde.
Sinaia, sede del espectacular complejo de palacios de los reyes de Rumanía y una ciudad muy cuidada con una vida cultural, deportiva, de ocio estupenda, allí nos alojamos en un super hotel, el Hotel International. todas sus habitaciones tienen unas estupendas vistas, es moderno, elegante, confortable, tiene spa aunque al final no hicimos uso de él.
Décimo día Sinaia – Bucarest 140 km 2h 18 , y acabamos de nuevo en Bucarest antes de volver a España, como dije Bucarest da para unos días y o bien lo hacéis antes de iniciar la ruta o después.
Es difícil resumir un viaje tan intenso, los paisajes son impresionantes, su gente es encantadora, sus ciudades, sus iglesias, sus monasterios, solo puedo deciros que no perdáis la oportunidad de conocerlo antes de que se masifique.
Una cosa MUY IMPORTANTE, muchos pueblos en Rumania tienen el mismo nombre y se diferencian por la zona donde están y el confundirse de pueblo puede conllevar desviarse muchísimo y perder horas y destrozar toda tu planificación.
Opiniones