Un viaje por Alemania : Aquisgran – Aachen
Aquisgran capital del Sacro Imperio Romano-Germánico, capital de Carlomagno y referente de la unidad europea por su famoso premio Carlomagno.
Mi primer recuerdo de esa ciudad viene de 1982 del momento en que le entregaron al rey D. Juan Carlos , hoy rey emérito, el Premio Carlomagno, las imágenes de la entrega por televisión quedaron en mi retina, por ello cuando en Semana Santa fuimos a Colonia, Aquisgran era visita obligada. El Premio Carlomagno es un premio que se concede a las personalidades que mas han hecho en pro de la unidad europea, la democracia y los valores occidentales. Os dejo un enlace para que conozcáis más que es el Premio Carlomagno http://www.mpr.gob.es/servicios2/publicaciones/vol39/pag_02.html
Para llegar a Aquisgran desde Madrid en vuelo directo no os queda más remedio que ir a Colonia o a Dusseldorf en Alemania, en vuelo directo podréis ir a Colonia con Ryannair a buenos precios o con Iberia a Dusseldorf , os recuerdo que el aeropuerto de Bonn y el de Colonia es el mismo. Desde Colonia es muy fácil llegar a Aquisgran, nosotros fuimos en tren, tardas aproximadamente una hora y tienen mucha frecuencia y no es complicado comprar los billetes, y si no te aclaras con las maquinas en la estación tienes un mostrador en el que son muy amables y enseguida te resolverán la compra y nosotros ni hablamos ingles ni alemán. Como ya os he contado en otros post en Alemania lo del wifi gratis es misión imposible, por suerte ya el roaming es libre por lo que podréis utilizar el traductor de Google.
No se puede hablar de Aquisgran sin hablar de Carlomagno, Aquisgran fue su capital desde el 800 tras ser investido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y construyo todo un complejo palatino del que sobrevive la Capilla , hoy Catedral de Aquisgran https://www.aachenerdom.de/en/ . Aquisgran no solo fue un centro de poder político, fue también un centro cultural de primer orden ya que Carlomagno reunió allí a los mejores pensadores del momento y
Aquisgran sufrio fuertes bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial por lo que su casco histórico quedo muy dañado, pese a ello os encontrareis con un centro histórico reducido pero muy agradable, desde la estación al centro tenéis aproximadamente unos 10-15 minutos andando.
La plaza del Mercado es el centro neurálgico de la ciudad, allí encontrareis su espectacular Ayuntamiento ( http://rathaus-aachen.de/wp-content/uploads/2013/08/El-Ayuntamiento_ESP_web.pdf )XIII y de levanta sobre parte del antiguo Palacio de Carlomagno , este palacio gótico fue considerado en su época el más hermoso de Alemania en el encontraréis espectaculares frescos y pinturas de distintas épocas. El palacio original ha tenido una historia tumultuosa con incendios , bombardeos y ha sufrido serios daños hasta su total restauración en 1979.
En esa plaza encontrareis numerosos restaurantes, nosotros comimos las especialidades de la zona allí, comimos en el Unicornio Dorado, https://www.zum-goldenen-einhorn.com/ , y la verdad es que comimos bien y el restaurante era bonito.
La iglesia es importante no solo porque fuera fundada por Carlo Magno, lo es también porque aquí durante seiscientos años fueron coronados los emperadores del Sacro Imperio Romano y porque en la misma se encuentran dos urnas, la primera contiene los restos de Carlo Magno, declarado santo en 1165 y la urna de la Virgen María , que contiene las reliquias mas veneradas de esta iglesia y que son : el sudario y los pañales de Cristo, el manto de la Virgen y el pañuelo de decapitación de San Juan Bautista. Desde 1349 estas reliquias se muestran al público cada siete años. Estamos acostumbrados a que las reliquias sean huesos y estas son un tanto sorprendentes pero este asunto de las reliquias es un acto de fe, y si los creyentes admiten su realidad hay que respetarlo.
La iglesia es maravillosa, es pura luz, sus maravillosos mosaicos iluminan toda la iglesia, no hay pared ni techo sin ellos, impresionan tanto que sus preciosas vidrieras casi pasan desapercibidas, desde fuera no te puedes imaginar su magnificencia, esta creada para exaltar el poder, para demostrar la unión del poder político y religioso y es impactante. No es una iglesia muy grande como es la de Colonia , pero dentro te olvidas de su tamaño y ves una catedral con sus marmoles, sus suelos, su planta octogonal cubierta por una elevada bóveda
soportada por una galería revestida de marmoles en 2 plantas, y desde la bóveda una espectacular e inmensa lampara, sus anexos con sus vidrieras
Frente a la entrada de la iglesia encontrareis el Museo que reúne el Tesoro de Carlomagno , en el que encontrareis desde su espectacular busto, su mano con su reliquia , sorprende el pequeño tamaño del rey a la vista de su replica en oro, esto demuestra que en una época en la que la fuerza física era de gran importancia, su inteligencia hizo que haya pasado a la historia y que consiguiera unificar a los francos. Encontrareis también libros , crucifijos , sus atributos reales y todos los regalos que en razón de su cargo recibió, encontraréis copas, cálices, cetros, arcones de oro y piedras preciosas, impresiona.
La entrada del museo y la iglesia es comun
.
Pero la ciudad no solo es Carlomagno, es muy agradable para pasear y encontraréis coquetos rincones , mercados al aire libre en la plaza del Ayuntamiento, coquetas tiendas , plazas , la verdad es que Aquisgran o Aachen merece una visita.
Gracias por esta reseña. Por visitar familiares suelo enlazar mis viajes desde Aachen y es verdad que la catedral es preciosa. Toda una sorpresa. Y muy recomendable.
Hi, this might be random, but where did you get the HTML template for the website? Thank you.
WordPress