Valencia, una ciudad renovada. Un sueño hecho realidad.

Cuando éramos pequeños Valencia era un paso obligado para ir a la playa pero que rara vez se visitaba de forma premeditada salvo que fueran Fallas, ahora fruto de su transformación y renovación en estos 20 últimos años se ha convertido en una ciudad a visitar y disfrutar y que no pasa desapercibida.
No solo se han peatonalizado zonas del centro histórico, se ha recuperado el río con un precioso parque que vertebra la ciudad de punta a punta y la Playa de la Malvarrosa es un paraíso para disfrutar del mar y esa maravillosa luz del Mediterráneo tan recreada en sus pinturas por Sorolla.
Ahora que el Covid ha cambiado nuestras vidas, no puedo olvidar nuestro último viaje en el puente de Reyes de 2020, era la tercera vez que aprovechábamos esas fechas para disfrutar en la ciudad, se había convertido en nuestro regalo de Reyes particular. Como en las tres anteriores ocasiones nos alojamos en el Hotel Balneario Las Arenas, https://www.hotelvalencialasarenas.com/ , en la Malvarrosa, levantarte por la mañana con estas vistas es un privilegio. Es un hotel maravilloso y en esa época del año podéis encontrar buenos precios, su spa y sus tratamientos son una gozada, no os podéis imaginar lo que es ver la luna de Valencia en todo su esplendor en la piscina del spa al aire libre. No solo el hotel alimenta el espíritu, además tiene un muy buen restaurante, Sorolla, que te permite comer disfrutando de un estupendo retrato de Sorolla
Pero Valencia no es sólo monumentos y playa, también es un disfrute gastronómico con una oferta mucho mayor que el consabido arroz, encontrareis desde tabernas centenarias como Casa Montaña https://www.emilianobodega.com/
a la que volvemos siempre, a restaurantes de estrella Michelin y sus filiales low-cost como Vuelve Carolina https://vuelvecarolina.com/ o Canalla Bistro https://m.canallabistro.com/ o que os permiten disfrutar de sus platos a precios super asequibles incluso con menú del día. Cada vez que vamos a Valencia descubrimos nuevos restaurantes, ya se ha convertido en parte del viaje, algunos los encontramos por casualidad como Suro Gastrobar en el Cabañal o Santo Tomasso en el barrio del Carmen, https://www.santommaso.es/, y otros como Saiti , https://www.saiti.es/, o el Habitual, https://www.habitual.es/ escogidos desde Madrid.
La visita imprescindible de la ciudad es su centro histórico, recorrer el Barrio del Carmen es una delicia, pasear por sus plazas, visitar su Catedral y su museo, visitar la Capilla Sixtina valenciana que es la Iglesia de San Nicolas de Bari y San Pedro Mártir https://www.sannicolasvalencia.com/,
la maravillosa Lonja de la Seda https://www.comunitatvalenciana.com/es/mediterraneo-en-accion/lonja-seda-valencia ,y por supuesto su Mercado Central, https://www.mercadocentralvalencia.es/Mercado/HistoriaMercado , no podéis ir a Valencia sin visitar sus mercados no solo por su espectáculo gastronómico sino por la belleza de sus edificios y si queréis tomar algo cerca de allí os recomiendo el Boatella Tapas, justo delante del Mercado.
Otro mercado estupendo para tomar algo es el Mercado de Colon https://mercadocolon.es/ aunque este no esta en la Ciudad Vieja.
Si no lo conocéis os recomiendo visitar el Museo de Bellas Artes de Valencia https://museobellasartesvalencia.gva.es/es
una verdadera delicia, no solo encontraréis obras de Sorolla, si no también preciosos retablos góticos y renacentistas, escultura , arqueología y mucho más en un precioso edificio al lado de los Jardines del Real.
Un museo curioso y al que no suele ir mucha gente aunque todo el mundo se fija en su fachada en el Museo de Artes Decorativas ,https://www.culturaydeporte.gob.es/mnceramica/visita-museo.html, no es muy grande pero la visita es muy agradabñe.
Si os gusta la música en directo y los locales con algo especial no podéis perderos la Fabrica de Hielo , https://www.lafabricadehielo.net/, en la zona del Cabañal encontrareis más locales y restaurantes interesantes mas allá de los chiringuitos a pie de playa. Si deseáis comer un arroz en esa zona os recomiendo Casa Pepica https://lapepica.com/ (aunque ahora ha cambiado de dueños imagino que mantendrá sus estándares) y Casa Carmela, https://www.casa-carmela.com/es/.
Para salir de terraceo en el centro de Valencia la zona más animada es la zona de la Plaza del Tosal.
Es una ciudad que no os podéis perder, como véis es mucho más que sol y playa
Opiniones